jueves, 21 de febrero de 2019

Salida didáctica a la sede de AEMET en Cantabria


Alumnos del Colegio San Antonio han realizado una visita didáctica a la sede de AEMET en Cantabria. La Consejería de Educación es la que facilita las visitas a los centros educativos. 

La visita se estructura sobre la base de “los tiempos de la meteorología”: Presente: Observación y vigilancia. Pasado: Climatología. Futuro: Predicción.

El inicio de la actividad se desarrolla con una breve presentación sobre meteorología, el trabajo que se desarrolla en AEMET y una introducción a la observación, climatología y predicción.
Se inicia entonces el recorrido didáctico al jardín de observación meteorológico, exposición de instrumentos meteorológicos para una explicación más detallada de su funcionamiento, asistencia al lanzamiento del globo para el sondeo meteorológico, Rincón del clima y visita al Grupo de Predicción y Vigilancia de la delegación para conocer las labores de predicción y vigilancia operativas.





miércoles, 20 de febrero de 2019

Salida didáctica a Altamira

Todos los alumnos del centro han participado en la salida didáctica y de convivencia celebrada el viernes 15 de Febrero, al Museo de Altamira y Santillana del Mar.

Primero hemos visitado la villa de Santillana del Mar, con visita a la Colegiata Románica de Santa Juliana. En la visita al Museo hemos visitado la Neo-Cueva, el museo y hemos realizado un taller didáctico sobre la Memoria Dibujada de los primeros cazadores-recolectores de la Historia. Se trata de una lectura de imágenes de bienes culturales dibujados por arqueólogos con el objetivo de identificar las características y singularidad de cada pieza, la relación entre forma y función y la materia prima. Posteriormente los alumnos realizan ellos mismos un dibujo de un bien cultural arqueológico.

Además, los alumnos realizaron el Itinerario Didáctico "Los tiempos de Altamira", en el que se trata de conocer las formas de vida durante el Paleolítico. Las actividades planteadas están enfocadas en diferentes objetos arqueológicos vinculados con diferentes tareas cotidianas de los grupos de cazadores-recolectores.







martes, 19 de febrero de 2019

Actividades de la Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia


El Colegio San Antonio de Santander ha organizado varias actividades durante la Semana Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, el 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la CienciaDurante esa semana, el Colegio San Antonio de Santander ha organizado diversas actividades divulgativas. Entre ellas, podemos destacar varias charlas impartidas por profesores del Departamento de Ciencias, con el fin de visibilizar el trabajo de las científicas a lo largo de la historia y de mentalizar a nuestras alumnas de que la sociedad no puede prescindir de su talento. Además, han trabajado las biografías de algunas científicas importantes para posteriormente crear un mural con todas ellas.
Como actividad final y más relevante, tuvimos la visita de la Dra. Maite Ceballos, astrónoma del IFCA, que compartió con nuestros alumnos su día a día como científica, nos habló de las dificultades que encontraron otras mujeres de ciencia para que se reconociese su trabajo y, por último, nos explicó cómo a través de datos astronómicos se podía crear música.



jueves, 14 de febrero de 2019

Palomas de la paz para el encuentro

Con motivo de "El día de la Paz", entre todos hemos creado un espacio donde poder hablar y llegar a acuerdos. Solucionar problemas dialogando. Expresar sentimientos y emociones. "Volver" a un estado de calma y tranquilidad.